Autor: ANTONIO BUERO VALLEJO
Es una obra de teatro escrita entre 1947 y 1948. Recibió el premio Lope de Vega. Se divide en tres actos.

En el segundo acto pasan 10 años. Ha habido muchos cambios en el edificio de la escalera. Personas han fallecido como Asunción, don Manuel y don Gregorio. Se han casado algunas parejas y formado nuevas familias, pero no los novios del primer acto. Fernando se ha casado con Elvira y tienen un bebé. Carmina se ha casado con Urbano. Debido a estos nuevos emparejamientos el ambiente entre la gente ha empeorado y se llevan mucho peor. Rosa y Pepe siguen de novios a pesar del mal trato que éste da a Rosa. El señor Juan no se habla con su hija (Rosa), por rencores del pasado y continúa preocupado por su hijo (Urbano).
En el tercer acto, han transcurrido 20 años más. Durante ellos muchas cosas han pasado; entre ellas el envejecimiento de algunas personas y fallecimiento de otras.
Hay nuevos vecinos que se quejan de los antiguos inquilinos y de los dueños del edificio. El edificio de la escalera ha cambiado también, por ejemplo en los cristales de las ventanas, las paredes son más blancas, hay timbres en las puertas.
Fernando y Elvira ya tienen 2 hijos (Fernando y Manolín). Ocurre un noviazgo entre Fernando (hijo) y Carmina (hija), repitiendo así, la historia de sus padres. Cuando los padres de ellos se enteran del noviazgo, se enfadan y surge una nueva discusión que acaba en reproches y rencores pasados. Pero a los hijos no les importa y continúan amándose en el casinillo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario